Como cualquier habilidad, fomentar un diábrand interno de apoyo requiere práctica. Participar regularmente en conversaciones internas y afirmaciones positivas cambia gradualmente la narrativa interna hacia una que sea empoderadora.
Pero tener uno o más críticos internos no es una señal de que estés roto o de que algo anda mal contigo … en realidad es una señal de que eres bueno para adaptarte y sobrevivir.
Escribe lo que te dices en segunda persona para distanciarte de los hechos, como si fuera una frase para otra persona.
Muchos de nosotros podemos ver la autocompasión como algo comparable a la conciencia o la gratitud: un objetivo valioso sin duda, pero difícil de convertir en una práctica habitual.
Su entrenador interior se beneficia de una mentalidad orientada al crecimiento, y una de las mejores maneras de fomentar esa mentalidad es buscando activamente comentarios y oportunidades de aprendizaje. En lugar de temer las críticas, acéptelas como una oportunidad para mejorar. Por ejemplo, en su vida profesional, pida a sus colegas comentarios constructivos sobre su trabajo.
Emma Watson, actriz y embajadora de buena voluntad de la ONU, ha dicho que "realmente ha luchado" con el éxito y que se siente "una impostora".
Por ejemplo, si eres un aspirante a artista y comparas tu trabajo con el de profesionales consumados, tu crítico interior puede aprovechar la oportunidad para socavar tu confianza. Para contrarrestar esto, trate de concentrarse en su crecimiento y progreso individual, en lugar de compararse constantemente con los demás. Recuerde, todo experto alguna vez fue un principiante.
Luego te acostumbras a estar de acuerdo con el Crítico Interno y creas patrones de pensamientos negativos. Tus pensamientos negativos alimentan y sostienen al Crítico Interno.
Comienzan reconociendo sus dudas y luego proceden a establecer intenciones claras para su sesión de escritura. Practican la atención plena para estar presentes en su trabajo y replantear su diáemblem interno para que sea más alentador. Con el tiempo, estas estrategias ayudan al escritor a mantener la concentración y producir un trabajo del que esté orgulloso, a pesar de la resistencia interna inicial.
- Ejemplo: Considere un escritor que duda en enviar su trabajo por miedo al rechazo. Su crítico interno puede estar reportándoles decepciones pasadas, pero también es una oportunidad para prepararse y aprender de posibles comentarios.
Una forma de separarte del crítico es darle un nombre. Cualquier nombre funcionará; para agregar algo de ligereza, incluso podrías intentar usar un nombre tonto como La Vieja Amargada. Lo importante es que al separarlo de tu propia identidad, estás en camino de liberarte de su influencia.
Esta voz interior o diábrand interno, que combina pensamientos conscientes junto a creencias y prejuicios inconscientes, proporciona una forma para que el cerebro interprete y procese las experiencias diarias.
Este blog se traduce click here automáticamente con la ayuda de nuestro servicio de inteligencia synthetic. Pedimos disculpas por los errores de traducción y puede encontrar el artículo original en inglés aquí:
FasterCapital puede ayudarte trabajando en la construcción de tu producto y cubriendo el 50% de los costes